El Partido Socialista Obrero Español (PSOE) y Jaén Merece Más han llegado a un acuerdo para presentar una moción de censura contra el actual alcalde de Jaén, Agustín González, del Partido Popular (PP). Este movimiento político surge tras el descontento de Jaén Merece Más con el incumplimiento de las inversiones prometidas por la Junta de Andalucía para la ciudad.
La falta de cumplimiento en las inversiones comprometidas se ha reflejado en los presupuestos andaluces para 2025, donde Jaén aparece como una de las provincias menos favorecidas. Luis García Millán, portavoz de Jaén Merece Más en el Ayuntamiento, ha expresado su frustración afirmando que «Jaén es la penúltima en inversiones».
El acuerdo de moción cuenta con el respaldo de la vicesecretaria general del PSOE y ministra de Hacienda, María Jesús Montero. Este pacto incluye la creación de un fondo de inversiones para Jaén, similar al existente para Teruel. Sin embargo, García Millán ha advertido que este acuerdo no es «ningún cheque en blanco» y recordó que ya habían avisado al PP sobre la posibilidad de romper el pacto de gobierno.
En una rueda de prensa, Julio Millán, portavoz municipal del PSOE y futuro alcalde tras la moción, ha responsabilizado al presidente de la Junta, Juanma Moreno, por la falta de acción en proyectos importantes para Jaén. Según Millán, Moreno ha abandonado la ciudad durante los años de gobierno municipal del PSOE y también en el presente mandato.
En las últimas elecciones municipales, el PSOE fue el partido más votado en Jaén, aunque empató en número de concejales con el PP. Los populares lograron la alcaldía gracias a un pacto con los tres ediles de Jaén Merece Más. El pleno extraordinario para debatir la moción de censura está programado para el próximo 2 de enero.
Reacciones Políticas
Juan Espadas, secretario general del PSOE de Andalucía, ha celebrado la moción de censura que devolverá la alcaldía de Jaén al socialista Julio Millán. Espadas ha manifestado que «Jaén volverá a tener un alcalde socialista en 2025, tal y como respaldaron sus vecinas y vecinos».
Por otro lado, el Gobierno andaluz ha lamentado profundamente el pacto alcanzado, advirtiendo a Jaén Merece Más sobre su alianza con el PSOE, al que califican como el partido «de la corrupción pasada y presente».
Este acuerdo en Jaén coincide con otra moción de censura reciente en Chiva, Valencia, donde el socialista Ernesto Navarro se convirtió en alcalde con el apoyo de varias formaciones locales.