13.4 C
Ceuta

Albert Rivera critica el sistema de pensiones español y lo compara con una estafa piramidal

Fecha:

Albert Rivera, exlíder de Ciudadanos, ha regresado al centro de la atención pública tras volverse viral en redes sociales por sus declaraciones en una reciente entrevista en el podcast ‘Búscate la vida’, conducido por el empresario José Elías. En uno de los extractos más comentados, Rivera ofreció una crítica contundente del sistema de pensiones de España, calificándolo como un modelo insostenible y comparándolo con una «estafa piramidal».

«A mí lo que me mosquea mucho del tema de las pensiones es que tiene un componente de estafa piramidal», afirmó Rivera, explicando que las contribuciones actuales de los trabajadores no se acumulan en una cuenta personal, sino que financian las pensiones de los jubilados actuales. «Cotizamos a una caja que paga las pensiones vigentes, pero nadie nos garantiza que van a pagar las nuestras», añadió.

El exdirigente de Ciudadanos expuso su preocupación por la falta de seguridad a largo plazo del sistema, señalando que una crisis fiscal podría llevar a recortes drásticos en las pensiones. «Mañana viene un burócrata o una mayoría parlamentaria y dice ‘señores, la caja está vacía’ y ‘ya no puedo tirar más de impuestos’ y ‘señores, las pensiones hay que rebajarlas a la mitad’. Y eso lo pueden hacer. O sea, eso el Parlamento lo puede hacer», enfatizó.

Rivera también advirtió que los ciudadanos no tienen un derecho adquirido o garantizado sobre sus pensiones, lo que deja abierta la posibilidad de que, en el futuro, se reduzcan o eliminen los beneficios sin previo aviso. «Dependemos de que de aquí a diez o quince años, o tres días antes de que te jubiles, te lo pueden hacer y no tienes un duro de pensiones», explicó.

El exlíder político propone un modelo más transparente, en el que cada ciudadano pueda ver cuánto ha cotizado y cuánto ha ahorrado para su pensión, comparándolo con una cuenta de ahorro personal. «Si usted cotiza menos, pues tiene menos. Si usted cotiza más, pues tiene más. Pero yo quiero saber cuánto tengo ahorrado», concluyó Rivera.

Las declaraciones de Rivera han generado un intenso debate en redes sociales y medios de comunicación, reabriendo la discusión sobre la sostenibilidad del sistema de pensiones en España y las posibles reformas necesarias para asegurar su viabilidad futura.

spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Lo más leido

Más artículos relacionados
Te interesa

Hackers rusos intentan acceder a los mensajes de WhatsApp de ministros de todo el mundo

Un grupo de hackers vinculado a Rusia ha lanzado...

El juez Hurtado desestima un testimonio clave en el caso Ayuso que pone en duda la imputación al fiscal general

El magistrado Ángel Hurtado, encargado de la instrucción del...

Estadios de Fez, A Coruña y San Sebastián en riesgo de quedar fuera del Mundial 2030

La organización del Mundial 2030, una edición histórica que...