13.4 C
Ceuta

Duro Felguera Busca Soluciones para Asegurar su Futuro

Fecha:

Duro Felguera ha dado un paso crucial al solicitar a los juzgados de lo mercantil de Gijón el inicio de negociaciones con sus acreedores. Este proceso es vital para aprobar un plan de reestructuración que asegure la viabilidad futura de la empresa y proteja el máximo número de empleos.

La empresa ha comunicado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que esta solicitud es fundamental para resolver los litigios actuales, especialmente el relacionado con el proyecto de Djelfa en Argelia. A pesar de las dificultades, Duro Felguera continuará ejecutando sus proyectos en curso.

Conflicto en Argelia y Suspensión de Cotización

El 25 de noviembre, la CNMV suspendió la cotización de Duro Felguera tras la solicitud de arbitraje de Sonelgaz Production d’Electricité, que reclama una indemnización de 413 millones de euros. Este conflicto surgió después de que Duro Felguera suspendiera los trabajos en la central térmica de Djelfa, un proyecto valorado en 544 millones de euros, debido a la necesidad de ajustes contractuales.

Duro Felguera planea presentar su oposición al arbitraje, rechazando la reclamación de Sonelgaz y argumentando que la suspensión del contrato fue legal debido a incumplimientos por parte de la contraparte.

Impacto Financiero y Ajustes Contables

La empresa ha decidido aplicar un tratamiento contable más conservador al contrato en disputa, lo que resultará en una provisión de 100 millones de euros. Esto requerirá la reexpresión de las cuentas anuales de 2022 y 2023, así como la reformulación de los estados financieros del primer semestre de 2024. Sin embargo, el patrimonio neto de la empresa seguirá siendo positivo a efectos mercantiles.

Mensaje a la Plantilla

La dirección de Duro Felguera ha comunicado a sus empleados que este paso no implica el cierre ni el inicio de un concurso de acreedores, sino que representa una oportunidad para negociar con los acreedores y proteger los activos de la empresa. El objetivo es desarrollar un plan de reestructuración que asegure un futuro sólido para la compañía y sus trabajadores.

La empresa enfatiza la importancia de mantener relaciones sólidas con los clientes y continuar trabajando profesionalmente en los proyectos actuales, a pesar de la incertidumbre generada.

Control Empresarial y Apoyo Público

En febrero, los grupos mexicanos Prodi y Mota-Engil adquirieron el 54,66% de Duro Felguera, cumpliendo con una de las condiciones para recibir una ayuda pública de 120 millones de euros del Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas. Esta operación fue aprobada en marzo de 2021.

A pesar de las pérdidas de 26,3 millones en el primer semestre, la empresa confía en su capacidad para superar los desafíos actuales y construir un futuro prometedor.

spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Lo más leido

Más artículos relacionados
Te interesa

Estadios de Fez, A Coruña y San Sebastián en riesgo de quedar fuera del Mundial 2030

La organización del Mundial 2030, una edición histórica que...

Yolanda Díaz insta al PSOE a actuar con decisión en vivienda y trabajo

Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de...