13.4 C
Ceuta

El Barça asegura su futuro económico con un histórico acuerdo con Nike

Fecha:

El FC Barcelona ha sellado un nuevo contrato con Nike que supone una inyección económica clave para garantizar la estabilidad financiera del club en los próximos años. El acuerdo, ratificado este sábado por los socios en la Asamblea Extraordinaria del club, extiende la vinculación con la multinacional estadounidense hasta 2038 y actualiza unas condiciones que, según la directiva azulgrana, estaban desfasadas.

Claves del acuerdo Barça-Nike

La relación entre el Barça y Nike, que originalmente terminaba en 2028, había estado en riesgo debido a desacuerdos sobre las condiciones económicas del contrato. Sin embargo, tras meses de negociaciones, ambas partes han llegado a un entendimiento que garantiza mayores beneficios para el club catalán.

Entre las novedades destacadas del acuerdo, se incluye un aumento significativo en la cantidad fija anual que Nike pagará al Barça, junto con bonus más accesibles por la consecución de títulos por parte de los equipos masculino y femenino. También se elimina una cláusula que penalizaba económicamente al club por no alcanzar ciertos objetivos deportivos, algo que en el pasado dificultaba maximizar los ingresos del patrocinio.

Cifras del contrato

Aunque el club ha decidido no revelar los detalles exactos del contrato debido a cláusulas de confidencialidad, fuentes internas han confirmado que el nuevo acuerdo asciende a un total de 1.700 millones de euros hasta 2038. Actualmente, el Barça percibía 60 millones de euros anuales, pero esta cifra se incrementará a 105 millones de euros al año hasta 2028, con una revalorización progresiva en las temporadas posteriores.

Un paso hacia la recuperación económica

El presidente del club, Joan Laporta, destacó durante la Asamblea que este acuerdo “confirma la recuperación económica del Barça” y evita que los socios tengan que asumir riesgos económicos que podrían comprometer el modelo de propiedad del club.

El pacto con Nike llega en un momento crucial para el Barça, que en los últimos años ha enfrentado serios problemas financieros derivados de la pandemia y la mala gestión anterior. Este nuevo contrato no solo garantiza estabilidad a largo plazo, sino que también refuerza la relación con una de las marcas más importantes del mundo del deporte.

La Asamblea también reconoció el impacto positivo de otras alianzas estratégicas recientes, como la firma del acuerdo con Spotify en 2022, en el proceso de recuperación económica del club. Con este paso, el Barça busca consolidarse nuevamente como un referente dentro y fuera del campo.

spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Lo más leido

Más artículos relacionados
Te interesa

Estadios de Fez, A Coruña y San Sebastián en riesgo de quedar fuera del Mundial 2030

La organización del Mundial 2030, una edición histórica que...

Yolanda Díaz insta al PSOE a actuar con decisión en vivienda y trabajo

Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de...