13.4 C
Ceuta

Garamendi elogia el enfoque de Carlos Cuerpo en la reducción de jornada laboral

Fecha:

Reconocimiento a Carlos Cuerpo

En un evento dedicado al transporte ferroviario, Antonio Garamendi, presidente de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), elogió la postura del ministro de Economía, Carlos Cuerpo, sobre la reducción de la jornada laboral. Garamendi destacó la importancia de que cualquier cambio en este ámbito sea sostenible y perdurable, alineándose con la visión de Cuerpo.

Críticas al Ministerio de Trabajo

Por otro lado, Garamendi no escatimó en críticas hacia el Ministerio de Trabajo, liderado por Yolanda Díaz, acusándolo de intentar descalificar e insultar a la patronal. Según Garamendi, las declaraciones de Díaz, que lo acusan de alejarse del mandato constitucional, son injustas y no contribuyen al diálogo constructivo.

La Negociación Colectiva como Clave

Garamendi reafirmó la posición de la CEOE de que la reducción de la jornada laboral debe ser un tema de negociación colectiva, no impuesto por ley. Subrayó que el Gobierno tiene la capacidad de legislar, pero insistió en que la solución debería surgir de un consenso entre todas las partes involucradas.

Progreso en las Negociaciones

A pesar de las tensiones, el Ministerio de Trabajo ha avanzado en las negociaciones con los sindicatos para reducir la jornada laboral, un acuerdo que se espera cerrar pronto. Sin embargo, la falta de apoyo de la patronal sigue siendo un obstáculo significativo.

Críticas a la Reforma Fiscal

Además de la cuestión laboral, Garamendi criticó duramente la reforma fiscal propuesta por el Gobierno, calificándola de perjudicial para la inversión. Argumentó que el aumento de impuestos y cargas fiscales afecta especialmente a las pequeñas empresas, y abogó por una política fiscal más justa y equitativa.

Conclusión

El debate sobre la reducción de la jornada laboral y la reforma fiscal continúa siendo un tema candente en España. Mientras que algunos actores buscan un enfoque colaborativo, otros mantienen posturas más confrontativas, lo que complica la posibilidad de alcanzar un consenso que beneficie a todos los sectores de la economía.

spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Lo más leido

Más artículos relacionados
Te interesa

Estadios de Fez, A Coruña y San Sebastián en riesgo de quedar fuera del Mundial 2030

La organización del Mundial 2030, una edición histórica que...

Yolanda Díaz insta al PSOE a actuar con decisión en vivienda y trabajo

Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de...