16.2 C
Ceuta

La Audiencia de Cádiz descarta responsabilidad de altos mandos en las muertes de dos guardias civiles en Barbate

Fecha:

La Audiencia Provincial de Cádiz ha dictaminado el archivo de la causa contra el general jefe de la Zona de Andalucía y el coronel de la Comandancia de Cádiz, señalados inicialmente como posibles responsables de las circunstancias que llevaron a la muerte de dos agentes de la Guardia Civil en Barbate el pasado 9 de febrero. Los agentes perdieron la vida al ser embestidos por una narcolancha durante un operativo antidroga en el puerto de la localidad gaditana.

Conclusiones judiciales

El tribunal ha concluido que la responsabilidad de las muertes recae exclusivamente en los tripulantes de la narcolancha y no en una supuesta falta de recursos o negligencia en la planificación del operativo. La Fiscalía ya había señalado en noviembre que no encontraba indicios de delito en la actuación de los altos mandos, lo que ahora respalda el fallo de la Audiencia Provincial.

Reacciones de la AUGC

Sin embargo, la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), que había promovido la causa, ha manifestado su desacuerdo con la decisión judicial. En un comunicado, la AUGC expresó su «profunda preocupación» por lo que considera una falta de justicia y anunció su intención de recurrir el auto.

La asociación enfatizó la importancia de esclarecer los hechos para preservar la confianza en las instituciones y garantizar los derechos de los agentes. Según el colectivo, el archivo de la causa podría sentar un precedente peligroso y afectar el ánimo del cuerpo, especialmente en una región marcada por el narcotráfico y el riesgo constante para los guardias civiles.

Contexto y controversia

La denuncia inicial presentada en mayo señalaba la jerarquía dentro del cuerpo como un elemento clave, al considerar que las decisiones operativas de los altos mandos pudieron haber contribuido al desenlace trágico. La AUGC argumenta que es necesario reexaminar el caso y no descartar responsabilidades internas, dada la naturaleza jerarquizada de la Guardia Civil.

Próximos pasos

La AUGC ha anunciado que seguirá adelante con acciones legales para intentar reabrir la investigación. «Es fundamental que se garantice una investigación rigurosa y transparente para llegar a la verdad de lo sucedido», concluyó la asociación en su comunicado.

Por su parte, la Guardia Civil no ha emitido declaraciones adicionales sobre el caso, que sigue siendo un tema delicado en el marco de los operativos contra el narcotráfico en el sur de España.

spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Lo más leido

Más artículos relacionados
Te interesa

Tensión en Granada: Enfrentamientos entre okupas, vecinos y policía en un desalojo

Granada vive una jornada de alta tensión tras los...

Fallece el actor mallorquín Francisco San Martín a los 39 años en Los Ángeles

Francisco San Martín, actor mallorquín conocido por sus papeles...

Tragedia en Turquía: Al menos 66 muertos en el incendio de un hotel en una estación de esquí

Un devastador incendio en un hotel de una estación...