16.2 C
Ceuta

Moshe Yaalon ex ministro de defensa israelí acusa a Israel de crímenes de guerra en Gaza

Fecha:

El exministro de Defensa israelí Moshe Yaalon ha generado controversia tras acusar al gobierno de Israel de cometer crímenes de guerra y limpieza étnica en la Franja de Gaza, una postura inusual dentro del círculo de seguridad israelí. Las declaraciones, realizadas el fin de semana pasado en un evento público y reiteradas en entrevistas televisivas, fueron rápidamente rechazadas por los aliados del primer ministro Benjamín Netanyahu, quienes las calificaron de dañinas para el país y favorables a sus enemigos.

Críticas al manejo del conflicto en Gaza

Yaalon, quien fue jefe del Estado Mayor del ejército israelí y ministro de Defensa durante la guerra de Gaza de 2014, acusó al actual gobierno de arrastrar al país hacia la ocupación y la anexión en Gaza. Refiriéndose a la devastación en localidades como Beit Lahia y Beit Hanoun, Yaalon afirmó que el ejército estaba “limpiando el territorio de árabes”, en alusión a las evacuaciones y los ataques en la región norte de Gaza. También expresó su desilusión con el liderazgo militar actual, indicando que “la dirección política está corrompiendo al ejército” y cuestionó si Israel sigue teniendo “el ejército más moral del mundo”.

Rechazo del gobierno y aliados de Netanyahu

El partido Likud, del cual Yaalon fue miembro, condenó sus palabras enérgicamente, describiéndolas como “difamatorias” y beneficiosas para el Tribunal Penal Internacional (CPI), que recientemente emitió órdenes de detención contra Netanyahu y el exministro de Defensa Yoav Gallant por presuntos crímenes en Gaza. Tally Gotliv, legisladora del Likud, tildó a Yaalon de ser “peor que nuestros mayores enemigos”, mientras que el ministro de Comunicaciones, Shlomo Karhi, aseguró que el exministro había “cruzado todas las líneas rojas”.

Gallant también rechazó las acusaciones, afirmando que las acciones militares en Gaza se llevaron a cabo bajo “los más altos estándares legales y éticos”. Según él, las declaraciones de Yaalon constituyen “una mentira que ayuda a nuestro enemigo y perjudica a Israel”.

Contexto de las acusaciones

Las declaraciones de Yaalon surgen en un momento de intensa presión internacional hacia Israel, con denuncias de organizaciones humanitarias y la CPI sobre posibles violaciones de derechos humanos en el conflicto con Hamás. Decenas de miles de palestinos han muerto desde el inicio de la guerra en octubre de 2023, y millones han sido desplazados dentro de Gaza. Israel, por su parte, ha defendido su ofensiva como una respuesta necesaria al ataque de Hamás en ese mismo mes.

Un debate político y moral

Mientras los comentarios de Yaalon destacan divisiones dentro de la política israelí, también reflejan un creciente escrutinio hacia las estrategias de Israel en Gaza. Si bien algunos los consideran una llamada de atención, para otros representan un peligroso cuestionamiento a la legitimidad de las acciones del país en el escenario internacional.

La polémica sigue alimentando el debate sobre los límites de la seguridad nacional frente a los derechos humanos en uno de los conflictos más complejos del siglo XXI.

spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Lo más leido

Más artículos relacionados
Te interesa

Tensión en Granada: Enfrentamientos entre okupas, vecinos y policía en un desalojo

Granada vive una jornada de alta tensión tras los...

Fallece el actor mallorquín Francisco San Martín a los 39 años en Los Ángeles

Francisco San Martín, actor mallorquín conocido por sus papeles...

Tragedia en Turquía: Al menos 66 muertos en el incendio de un hotel en una estación de esquí

Un devastador incendio en un hotel de una estación...