16.2 C
Ceuta

La Biblioteca Histórico Militar de Ceuta Conmemora el Día Internacional del Libro con una excepcional selección de obras históricas y novelas

Fecha:

La Biblioteca Histórico Militar de Ceuta celebra el Día Internacional del Libro ofreciendo una amplia selección de libros y recursos para el disfrute y la educación del público

El 23 de abril, fecha emblemática en la literatura mundial por el fallecimiento de importantes autores como William Shakespeare, Miguel de Cervantes e Inca Garcilaso de la Vega, se ha convertido en un momento propicio para promover la lectura y el acceso a los libros en todo el mundo.

La biblioteca destaca sus fondos bibliográficos, que ascienden a 34.000 ejemplares, procedentes de diversas bibliotecas militares históricas de Ceuta y otras ciudades del Protectorado español en Marruecos. Entre las novedades bibliográficas se encuentran obras relacionadas con el Protectorado, el Ejército y la historia reciente en el norte de África.

Se destacan libros como «La Guerra de Marruecos. 1907-1927» de Manuel Casteleiro y «El desembarco de Alhucemas. La intrahistoria de una operación concluyente (1911 – 1925)» de Ramón Díez Rioja, que ofrecen análisis detallados de eventos históricos significativos. Además, se resalta el compromiso del Centro de Historia y Cultura Militar de Ceuta con la adquisición y conservación de libros relacionados con la historia local.

Entre las últimas adquisiciones se encuentran obras como «Cañones de Ceuta. Historia de la Artillería de Bronce. Desde el siglo XV al XVIII» del Coronel Juan José Contreras Garrido y «Jacinto Ruiz, Hijo de Ceuta, Héroe de España» de Alberto Baeza Herrazti, que exploran aspectos específicos de la historia local y militar.

Se recomiendan también obras sobre la historia de España y sus gestas en el mundo, así como novelas históricas que transportan al lector a diferentes épocas y eventos significativos. Entre estas recomendaciones se encuentran «Presidio. Soldados del Rey» de Jorge Luis García Ruiz, «El descubrimiento de Europa. Indígenas y mestizos en el Viejo Mundo» de Esteban Mira Caballos y «Maldita Roma. La conquista del poder de Julio César» de Santiago Posteguillo.

Finalmente, se destaca la reciente adquisición del Ministerio de Defensa, «Breve Historia Militar de España», una obra de 496 páginas que ofrece una narración clara y rigurosa de la historia militar de España desde la Hispania prerromana hasta las misiones de paz en el exterior. Con infografías, recuadros explicativos e ilustraciones, esta obra se presenta como una herramienta imprescindible para comprender la historia militar española.

spot_img

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

- Publicidad -spot_img

Lo más leido

Más artículos relacionados
Te interesa

Tensión en Granada: Enfrentamientos entre okupas, vecinos y policía en un desalojo

Granada vive una jornada de alta tensión tras los...

Fallece el actor mallorquín Francisco San Martín a los 39 años en Los Ángeles

Francisco San Martín, actor mallorquín conocido por sus papeles...

Tragedia en Turquía: Al menos 66 muertos en el incendio de un hotel en una estación de esquí

Un devastador incendio en un hotel de una estación...