23.2 C
Ceuta

Marruecos desmantela otra célula terrorista

Fecha:

Con esta detención, son más de 50 los miembros de organizaciones terroristas que han sido detenidos por las autoridades marroquíes en 2024

La Oficina Central de Investigaciones Judiciales de la Dirección General de Vigilancia del Territorio (DGST) de Marruecos ha detenido con éxito a cuatro miembros extremistas de entre 22 y 44 años que operaban para el grupo terrorista Daesh en las ciudades de Tiznit y Sidi Slimane. Esta operación forma parte de los continuos esfuerzos de la Administración marroquí por mantener la seguridad dentro del territorio nacional.

La detención se produjo en base a un informe emitido por la Dirección General de Seguridad Nacional (DGSN), donde se indicaba la posición de los presuntos terroristas quienes fueron retenidos por miembros de la Fuerza Especial del Escuadrón de Intervención Rápida. Medio centenar de presuntos terroristas son el total de detenidos por Marruecos en el presente año, 21 de ellos eran miembros activos de Al Qaeda.

En el informe de la DGSN se puntualiza que la evidencia por la que comenzó la investigación fue el hallazgo de material para la creación de explosivos y de armas blancas. La misma fuente mostró que los registros de las casas de los sospechosos llevaron a la incautación de artículos paramilitares, incluidos chalecos tácticos, cascos, gafas telescópicas, máscaras y una variedad de dispositivos electrónicos, además de manuscritos extremistas. 

Los datos preliminares de las investigaciones mostraron que los miembros de esta organización terrorista participaron en operaciones sospechosas para obtener los recursos financieros y el apoyo logístico necesarios para la preparación de la ejecución de proyectos terroristas.

El informe señala que los sospechosos retenidos en esta célula terrorista fueron mantenidos en prisión preventiva a la espera de una investigación preliminar bajo la supervisión del Ministerio Público, que se ocupa de casos de terrorismo, y fueron arrestados para comprobar todos sus planes y proyectos terroristas e identificar todas las posibles conexiones y extensiones de esta organización terrorista.

Marruecos ha desarrollado una estrategia efectiva e integral para combatir el terror y convertirse en un socio internacional. Tras los atentados de 2003, con el trágico ataque de Casablanca, el país consolidó las medidas de seguridad y se introdujo en un enfoque integrado para las acciones policiales, las reformas judiciales, las iniciativas preventivas y la cooperación internacional. En el centro de esta estrategia se encuentra la Oficina Central de Investigaciones Judiciales (BCIJ), establecida en 2015.

El país marroquí centró su estrategia en cinco pilares fundamentales: controlar las rutas de llegada a Europa, mantener y fomentar la estabilidad de la región, mantener estrechas relaciones de colaboración internacional, prevención de la radicalización y la activación de sistemas como el BCIJ y el DGSN, que se encargan de la seguridad nacional.

En esta última estrategia juega un papel muy importante quien es el director general del DGSN y del DGST, Abdellatif Hammouchi. Bajo su liderazgo, el país ha intensificado más que nunca en su historia reciente las acciones contra el terrorismo. Entre sus principales logros destaca la celebración de los African Lion que son unas importantes maniobras militares que realiza Marruecos con otros países de forma conjunta. 

sde 2017, el Gobierno marroquí ha lanzado varios programas para la rehabilitación y reintegración de terroristas arrepentidos, ofreciendo talleres, captación y asesoramiento para ayudarles a adquirir habilidades que promuevan la integración social y económica. En siete años, más de 300 presos han sido beneficiados. Pero la pelea contra el terrorismo no cesa.

La cooperación internacional es otro pilar fundamental de la estrategia antiterrorista del país norteafricano. Marruecos coopera estrechamente con organizaciones como Interpol y Europol y mantiene alianzas estratégicas con países como Estados Unidos, España y Francia.

Esta cooperación fue muy importante para desglosar la prevención del ataque y separar las redes terroristas en todo el mundo. Además, Marruecos también colabora con la CIA norteamericana y la DGSI francesa, dos de los cuerpos antiterroristas más importantes del mundo.

La posición geográfica y geopolítica de Marruecos es buena en términos económicos, pero lo es mejor en términos de importancia para la seguridad nacional y de la Unión Europea. La protección que brinda Marruecos ante la entrada de terroristas de la región del Sahel y de Oriente Medio es de suma importancia para la seguridad de todo el mundo.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_img

Lo más leido

Más artículos relacionados
Te interesa