19.7 C
Ceuta

JUCIL denuncia la falta de medios y embarcaciones averiadas en el Servicio Marítimo de Ceuta

Fecha:

La asociación JUCIL ha denunciado la grave carencia de medios y la falta de material adecuado para los agentes del Servicio Marítimo en Ceuta, con todas las embarcaciones fuera de servicio. La Comisión de Riesgos Laborales destaca la urgencia de dotar a los agentes de equipos y embarcaciones idóneas para rescates

JUCIL ha levantado la voz contra la severa falta de recursos y material en el Servicio Marítimo de Ceuta, donde todas las embarcaciones especializadas están averiadas. En la reciente Comisión de Riesgos Laborales, JUCIL subrayó que el personal sigue operando sin los medios necesarios para desempeñar su trabajo con seguridad y eficacia. Ernesto Vilariño, Secretario General de JUCIL, explicó que «el personal carece de monos de trabajo, calzado antideslizante y cascos de seguridad. En ocasiones, se les pide que se descalcen al abordar otras embarcaciones para evitar manchas en la fibra».

La situación es crítica ya que todas las embarcaciones del Servicio Marítimo en Ceuta están inoperativas, forzando a los agentes a usar una embarcación prestada del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS). Vilariño explicó que «la mayoría de los servicios en Ceuta son rescates de nadadores que intentan cruzar desde Marruecos. Ninguna de las embarcaciones actuales es adecuada para rescates en el agua. Con el oleaje, existe un alto riesgo de que la embarcación golpee al rescatado al aproximarse».

JUCIL enfatiza la necesidad urgente de dotar a Ceuta con una embarcación específica para rescates, similar a las utilizadas por Salvamento Marítimo. La respuesta oficial recibida indica que se está preparando un expediente para la adquisición de uniformes especializados para los años 2025 y 2026. Sin embargo, JUCIL considera esta respuesta insuficiente y tardía. «Es sorprendente que aún estemos solicitando algo tan básico como la uniformidad», comentó Vilariño tras conocer la respuesta.

No se ha proporcionado ninguna información sobre la reparación de las embarcaciones averiadas, lo cual JUCIL interpreta como una falta de respuesta adecuada. «Seguiremos pidiendo medios y tomaremos las medidas legales necesarias para evitar otra tragedia como la ocurrida en el puerto de Barbate el pasado febrero», afirmó Vilariño.

JUCIL insta a la Dirección General de la Guardia Civil a establecer un sistema adecuado y a asignar el presupuesto necesario para equipar correctamente a los agentes, garantizando así su seguridad y capacidad operativa.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_img

Lo más leido

Más artículos relacionados
Te interesa