21.4 C
Ceuta

La consejera de Educación, Pilar Orozco, asegura que se está trabajando para mejorar las necesidades educativas en Ceuta

Fecha:

La Consejera de Educación de Ceuta, Pilar Orozco, está liderando una serie de iniciativas con el objetivo de transformar y optimizar el sistema educativo local. Su enfoque incluye la colaboración estrecha con la comunidad educativa y la implementación de medidas concretas para cubrir las necesidades identificadas en las escuelas ceutíes

En la última sesión plenaria de la Asamblea de Ceuta, Mohamed Alí Duas, portavoz del Grupo Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía de Ceuta (MDyC), presentó una interpelación dirigida a abordar las necesidades educativas pendientes en la ciudad autónoma. La propuesta surge en respuesta a la preocupación constante por la calidad educativa y las carencias detectadas en el sistema educativo local.

Duas destacó la importancia de realizar un estudio exhaustivo que permita identificar y cubrir las necesidades prioritarias del ámbito educativo en Ceuta. «Es fundamental contar con datos precisos y objetivos para diseñar estrategias efectivas que mejoren la educación en nuestra ciudad», afirmó durante su intervención en el pleno.

La interpelación se centra en la ejecución del acuerdo plenario que insta a la Consejería de Educación a coordinar un documento con las aportaciones de la comunidad educativa ceutí. Este documento, según lo propuesto, serviría como base para implementar mejoras significativas en las infraestructuras escolares, el equipamiento educativo y la calidad pedagógica en general.

En respuesta, la consejera de Educación, Pilar Orozco, señaló los esfuerzos continuos del Gobierno de la Ciudad para abordar estas demandas. «Hemos estado trabajando estrechamente con la dirección provincial, las asociaciones de padres y madres, los directores de centros educativos y otras partes interesadas clave», explicó la consejera. «Estas reuniones han sido fundamentales para recopilar datos y proponer soluciones concretas».

Además, destacó las gestiones realizadas a nivel ministerial, incluyendo una reciente reunión con el secretario de Estado en Madrid, en respuesta a la solicitud del presidente de la Ciudad Autónoma de Ceuta. «Es crucial mantener una colaboración efectiva entre la Asamblea de Ceuta y el Ministerio de Educación para asegurar que nuestras iniciativas sean respaldadas y financiadas adecuadamente», añadió la consejera.

Sin embargo, Alí Duas expresó su preocupación por la falta de avances tangibles desde la aprobación del acuerdo plenario. «A pesar de las reuniones y las buenas intenciones, aún no hemos visto una implementación efectiva de las propuestas», lamentó. «Los ciudadanos de Ceuta siguen esperando mejoras palpables en las infraestructuras educativas y en la calidad del sistema».

La interpelación concluyó con un llamado a la acción, instando al Gobierno de la Ciudad y al Ministerio de Educación a acelerar la ejecución del plan acordado y a asignar recursos suficientes para cubrir las necesidades identificadas. Los próximos pasos incluyen la revisión detallada de las propuestas presentadas y la planificación de nuevas reuniones para dar seguimiento al progreso.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_img

Lo más leido

Más artículos relacionados
Te interesa