23.2 C
Ceuta

MDyC critica a Chandiramani por su postura respecto a la financiación autonómica de Ceuta

Fecha:

El Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) ha manifestado su descontento con la consejera de Hacienda, Kissy Chandiramani, acusándola de eludir responsabilidades en cuanto a la financiación autonómica de Ceuta. Según la formación localista, Ceuta sigue sin tener un sistema específico de financiación definido, lo cual consideran un agravio comparativo.

Fatima Hamed, líder de MDyC. Foto: ARCHIVO

El MDyC sostiene que la falta de un sistema claro de financiación para Ceuta se debe a la desidia del Partido Popular (PP) y al incumplimiento de promesas por parte del Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Los localistas afirman que, mientras el PP no ha legislado sobre la financiación cuando tuvo la oportunidad, el PSOE ha olvidado su compromiso con la ciudad.

La consejera Chandiramani ha señalado que el Consejo de Política Fiscal y Financiera es el órgano adecuado para debatir esta cuestión. Sin embargo, el MDyC considera esta postura como una evasión de responsabilidades y destaca la importancia de la solidaridad interterritorial y la voluntad política para resolver el asunto.

La formación insiste en que los servicios básicos que deben recibir los ciudadanos de Ceuta deben estar en igualdad con los del resto del país. Por ello, exigen al Ejecutivo local que evalúe los servicios transferidos y compare su nivel con los estándares nacionales. Consideran que tanto el PP como el PSOE no han trabajado adecuadamente por la ciudadanía ceutí cuando han estado en el gobierno.

Además, el MDyC subraya la necesidad de defender a Ceuta desde una perspectiva localista en asuntos tan importantes como la financiación autonómica. Recuerdan que la ciudad autónoma presenta características específicas que deben ser tratadas con especial atención, como su reducido tamaño, la falta de recursos naturales y de suelo, y la necesidad de reconvertir el sistema económico y gestionar el tránsito de mercancías.

La crítica del MDyC también se centra en la necesidad de que el Ejecutivo local asuma un papel más activo en la defensa de los intereses de Ceuta. Exigen que se realicen evaluaciones precisas y se adopten medidas concretas para asegurar que la financiación autonómica sea justa y equitativa para los ceutíes.

En resumen, el MDyC insta a una acción decidida por parte del gobierno local para asegurar una financiación adecuada que permita a Ceuta ofrecer servicios de calidad a su ciudadanía, en igualdad de condiciones con el resto del territorio nacional. La situación actual, según la formación, es insostenible y requiere una solución inmediata que contemple las particularidades y necesidades específicas de la ciudad.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_img

Lo más leido

Más artículos relacionados
Te interesa