23.2 C
Ceuta

Adiós Ceuta

Fecha:

Un grupo de 29 personas migrantes han salido hoy hacia la península tras conseguir la autorización para poder salir del CETI donde estaban alojados.Les espera ahora una de las partes más difíciles del viaje, que es encontrar unas condiciones de vida dignas para poder vivir en una sociedad que desconocen y a la que tienen que adaptarse lo antes posible.

29 personas migrantes han salido hoy de Ceuta rumbo a la península/Antonio Sempere

El grupo compuesto por 27 hombres y 2 mujeres han partido en el barco de las 10:30 con destino a Algeciras donde serán recibidos por las oenegés que los acogerán en los próximos meses.Proceden de distintos países del África subsahariana donde las condiciones de vida son cada vez más difíciles.

Los chicos han celebrado la salida a bordo del “Baleria” como ellos conocen al buque que los transporta/Antonio Sempere

Los migrantes abandonan la ciudad y el continente que los vio nacer tras un arduo y lento proceso migratorio, culminando con el cruce a través de las vallas que separan España de Marruecos. Este difícil trayecto, que incluye los peligrosos saltos sobre las vallas fronterizas de Ceuta y Melilla, es solo una parte del complejo viaje hacia una vida mejor en Europa. Al llegar a Ceuta, muchos de estos migrantes son acogidos en el Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI), donde esperan la resolución de sus solicitudes de asilo.

La situación migratoria en Ceuta ha experimentado variaciones significativas en los últimos años. En 2022, las entradas irregulares de migrantes en Ceuta aumentaron un 6,9% en comparación con el año anterior, con 1.238 personas ingresando de manera irregular, la mayoría por vía terrestre. Este aumento reflejó un incremento notable respecto a 2021, cuando 753 personas cruzaron la frontera por tierra.

Durante 2023, se observó una disminución en las entradas irregulares a Ceuta, con un descenso del 8,3% en comparación con el año anterior. Las llegadas por vía marítima también se redujeron significativamente, con solo 67 personas ingresando por esta vía en 2023, frente a las 124 del año anterior. Sin embargo, el año 2024 ha visto un repunte notable en las entradas por vía terrestre, con un incremento del 316% en comparación con el mismo periodo de 2023, registrando 545 entradas en los primeros dos meses del año.

Una vez en el CETI, los migrantes reciben asistencia básica y pueden iniciar sus trámites para solicitar asilo. La aprobación de estas solicitudes les permite moverse por territorio europeo mientras esperan la regularización de su situación en España.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_img

Lo más leido

Más artículos relacionados
Te interesa