21 C
Ceuta

El Observatorio de Derechos Humanos del Norte de Marruecos alerta de intentos de cruce de migrantes durante el Eid al-Adha

Fecha:

La entidad marroquí de DDHH advierte sobre los riesgos de la cruce de personas migrantes a nado, especialmente durante el Eid al-Adha y el periodo estival. Según Mohamed Benaissa, responsable del Observatorio, estas épocas del año presentan mayores oportunidades para los migrantes, aumentando significativamente los intentos de cruce hacia Ceuta y Melilla, lo que pone en peligro sus vidas.

El Observatorio Norte de Derechos Humanos ha emitido una advertencia sobre los riesgos asociados a la migración irregular durante la fiesta del Eid al-Adha (Pascua del Sacrificio) y las vacaciones de verano. Según Mohamed Benaissa, responsable del Observatorio, estos periodos festivos pueden ser vistos como oportunidades por los migrantes irregulares para intentar alcanzar las costas de Ceuta y Melilla, aumentando el peligro de intentos de cruce a nado, lo que pone en mayor riesgo sus vidas.

Benaissa recordó los trágicos meses de marzo y abril, donde 14 migrantes murieron ahogados intentando llegar a las ciudades autónomas. «La mayoría de los migrantes irregulares, incluidos los menores, siguen prefiriendo llegar a Ceuta a nado», alertó. Durante ese mismo periodo, se registraron unos 1.000 migrantes, principalmente marroquíes, que lograron llegar a Ceuta y Melilla, pero al menos 18 personas, todas jóvenes, siguen desaparecidas en el Mediterráneo.

Según el ONDDHH marroquí, las llegadas de personas migrantes a nado se han incrementado durante lo que llevamos de año/Antonio Sempere/Archivo

El Observatorio ha señalado un aumento en los intentos de cruce en los dos últimos meses, con «120 intentos diarios, 20 más que en enero y febrero». Este incremento es significativo entre los menores no acompañados que intentan nadar desde Castillejos a Ceuta, una travesía extremadamente peligrosa debido a las fuertes corrientes y las rocas en las orillas.
El Observatorio ha señalado un aumento en los intentos de cruce en los dos últimos meses, con «120 intentos diarios, 20 más que en enero y febrero». Este incremento es significativo entre los menores no acompañados que intentan nadar desde Castillejos a Ceuta, una travesía extremadamente peligrosa debido a las fuertes corrientes y las rocas en las orillas.

Intentos de cruce Individuales

Benaissa subrayó que la migración ha cambiado de su forma colectiva a una más individual. Este forma, aunque menos costosa, expone a las personas migrantes a numerosos riesgos, especialmente cuando se realiza a nado. «Los intentos de migración ya no se limita a los varones, sino que se ha extendido a mujeres menores de edad», señaló, resaltando la creciente vulnerabilidad de estas chicas jóvenes.

El responsable del Observatorio también mencionó que desde enero ha habido un aumento significativo en la migración a nado, atribuible a la mejora de las condiciones meteorológicas y a una menor turbulencia del mar. Sin embargo, durante el verano, la vigilancia por parte de las autoridades se complica debido al incremento de turistas y veraneantes en las playas, lo que los migrantes aprovechan para intensificar sus intentos de cruce.

El SEMAR de la Guardia Civil durante una actuación en la frontera del Tarajal/ Antonio Sempere/Archivo


En vista de estos datos, Mohamed Benaissa concluyó que «la migración ha pasado de su forma colectiva a la individual», lo que refleja una tendencia preocupante hacia métodos más peligrosos de cruce. El Observatorio sigue monitoreando la situación y advierte a las autoridades y a la comunidad internacional sobre la necesidad de abordar estas peligrosas rutas de migración y proteger la vida de los migrantes.


DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

spot_imgspot_img

Lo más leido

Más artículos relacionados
Te interesa

ACEMSA aprueba sus cuentas gracias al cambio de opinión de MDyC

El pleno de ACEMSA ha aprobado sus cuentas anuales...

Valga la redundancia, señor Rahal

Los días de Pleno siempre dejan alguna frase para...